DELITOS EN TU EMPRESA, CONOCE CÓMO PUEDEN AFECTARTE.
Diariamente, las empresas están expuestas a riesgos que afectan las dinámicas de las organizaciones. Los peligros a los que se enfrentan corren de manera externa e interna. Gracias a sistemas de seguridad, se disminuye el nivel de riesgo contra agentes externos, pero ¿cómo evitamos estos dentro de nuestra propia casa?
Uno de los delitos más comunes al interior de las corporaciones son los delitos fuentes. ¿Quieres saber qué son y cómo funcionan?
Conocidos como delitos generadores de ingresos ilegales, este tipo de irregularidades constituyen una amenaza significativa para la sociedad en general y para las empresas en particular.
¿QUÉ SON LOS DELITOS FUENTE?
Los delitos fuentes son actividades criminales que generan ingresos ilegales y proporcionan financiamiento para otras actividades delictivas. Estos pueden incluir el tráfico de drogas, la trata de personas, el contrabando de armas, la extorsión, el fraude, el lavado de dinero y muchos otros.
Asimismo, representan la columna vertebral de muchas operaciones criminales, proporcionando los recursos financieros necesarios para mantener y expandir actividades ilícitas. Para saber si uno o más trabajadores de tu empresa están cometiendo este tipo de actos, te recomendamos lo siguiente:
TIPS PARA EVITAR QUE ESTO AFECTE A TU EMPRESA:
- Realiza verificaciones de antecedentes judiciales, académicos y laborales para conocer la historia de tus empleados o candidatos.
- Identifica a empleados con antecedentes criminales para prevenir situaciones de riesgo y así garantizar un entorno laboral seguro.
- Realiza frecuentemente seguimiento de quienes ya hacen parte de la empresa. Recuerda que no porque ya estén adentro, no significa que no se puedan corromper.
Identificar y abordar este tipo de actividades criminales es crucial para proteger el cumplimiento legal, la reputación, la seguridad interna y los intereses financieros de tu empresa.
Al trabajar con expertos y realizar verificaciones exhaustivas de antecedentes, puedes mitigar el riesgo y mantener un entorno laboral seguro y ético. ¡No subestimes la importancia de conocer quiénes son tus empleados y socios comerciales!